Esto es lo que se sabe de las tres toneladas de drogas incautadas en Maiquetía que destinarían a Afganistán
Entre los nuevos detenidos se encuentra Bárbara Gislaine Durán Aldama, señalada como la persona que presuntamente cancelaría los fletes para el transporte del alijo de cocaína
Sucesos.- Relacionado con la reciente incautación de tres mil kilos de cocaína en el Aeropuerto Internacional "Simón Bolívar", ubicado en Maiquetía, estado La Guaira, con destino a Afganistán, tres nuevos detenidos por su presunta vinculación, según fuentes judiciales.
Entre los nuevos detenidos se encuentra
Bárbara Gislaine Durán Aldama, señalada como la persona que presuntamente cancelaría los fletes para el transporte del alijo de cocaína. Esta persona
fue capturada por agentes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB)
en Valencia, estado Carabobo.Mario Ricardo Prado Medina fue el segundo detenido quien presuntamente ingresó la droga desde Colombia por la trocha Los Novilleros hacia Rubio en el estado Táchira. Prado Medina fue apresado en San Antonio del Táchira.
Mientras que en el Punto de Atención al Ciudadano ubicado en Naguanagua, en Carabobo, funcionarios de la GNB atraparon a Daniel Alfonso Arévalo Chirinos, quien es mencionado por otros detenidos como partícipe en la operación de contrabando, precisa Últimas Noticias.
Los hechos
De acuerdo con información del Destacamento 451 de la GNB, la carga estaba empapada de café y se encontraba oculta en empaques de la Comercializadora “Café El Faraón C.A.”, situada en el sector El Helechal, municipio Junín (Rubio) estado Táchira.
La periodista de Telesur, Madelein García, a través de sus redes sociales, confirmó que la droga fue preparada al Norte de Santander, en Colombia, usaron la fachada de un producto nacional y lo trasladaron a través de las trochas hasta llegar a suelo venezolano.
Continuó con que la carga con toda su permisología llegó hasta la aduana de Maiquetía, donde la GNB la inspeccionó con químicos y el protocolo correspondiente en estos casos.
“Logran descubrir que no se trata de un café aromático, sino que era droga. En ese momento le pasan la novedad al presidente de Emtrasur, César Pérez”, comentó.
García destacó, “que lo curioso de todo esto es que estaban contratando el servicio para la exportación de un producto hecho en Venezuela, que iba rumbo hacia Afganistán. Iban a involucrar a Conviasa, luego esa carga llegaría a Rusia, y de allí sería trasladada en un avión de Turkish Airlines de Turquía hacia Afganistán”.
Allanamientos e investigaciones
Hasta el domingo 25 de agosto, habían han practicado 10 detenciones de las cuales ocho han sido en Caracas y dos en el Táchira. Asimismo, se ejecutó el allanamiento en la población de Rubio, donde se ubica la sede de la Empresa El Faraón y se recogieron elementos criminalísticos. También incautaron nueve teléfonos.
Trascendió que el dueño de la empresa comercializadora Café El Faraón, Daniel Sepúlveda, huyó a Cúcuta, Norte de Santander en Colombia, quien es señalado como el principal responsable de una carga de presunta droga. Sepúlveda es graduado en la Universidad Escuela de Administración y Finanzas y Tecnologías, y según su propio perfil en redes se encontraría en la ciudad de Medellín – Colombia. autoridades a intensificar las investigaciones y cooperación internacional.